Rechazo al proyecto ley de desregulación de profesiones universitarias

Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica

COMUNICADO FADIA (Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica)

Frente al Proyecto de Ley presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por la Diputada Sra. Marcela Marina Pagano (Expte. N°1677-D-2025), por medio del cual se pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios, promoviendo el ejercicio libre de la profesión en diferentes jurisdicciones”, así como la “creación de un Registro Nacional de profesionales universitarios y no universitarios en el ámbito del Ministerio de Capital Humano de la Nación”, la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA) manifiesta su enérgico rechazo a tal iniciativa, advirtiendo a los matriculados de sus Entidades Miembro, a los profesionales de las distintas disciplinas afectadas, a las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a la población en general:

1.- Que el Proyecto intenta sustraer a las Provincias y a la CABA de potestades que les competen y le son propias, en forma exclusiva y excluyente, en orden al gobierno y control del ejercicio de todas las profesiones reguladas por el Estado (art. 42 de la Ley Nacional de Educación Superior N° 24521).-

2.- Que tal pretensión importa la violación del art. 121 de la Constitución Nacional (conservación por parte de las Provincias y de CABA de todo poder no delegado al gobierno nacional), atentando contra su autonomía (art. 5 de la Constitución Nacional) y debilitando el ya menguado régimen federal de gobierno que proclama el art. 1° de la Carta Magna Nacional.-

3.- Que el Proyecto desconoce y suprime la trascendente misión que cumplen los Colegios, Consejos y Asociaciones creadas e instituidas por Ley, con el carácter de personas jurídicas de derecho público no estatal, en el gobierno y control de las actividades profesionales, garantizando – entre otros aspectos – el combate al ejercicio ilegal de la profesión; el cumplimiento de las leyes que rigen el ejercicio y la ética profesional; la capacitación, formación y actualización permanente de los profesionales. Todo ello, en beneficio no sólo de la comunidad de profesionales, sino también, primordialmente, de la sociedad toda que recurre a sus servicios para satisfacer sus necesidades en aspectos que atañen al interés público.-

4.- Que en el área de la Ingeniería Agronómica resulta imprescindible la gestión de los Colegios, Consejos y Asociaciones profesionales en aras de preservar armónicamente la salud, el medio ambiente y la producción agropecuaria, como generadora de recursos estratégicos y genuinos para la economía y el desarrollo de la Nación.-

5.- Que en el contexto político actual de procurar la reducción de la dimensión del Estado y la supresión del déficit fiscal, resulta contradictorio que el Estado asuma los costos inherentes al gobierno y control del ejercicio de las profesiones eficientemente, salvo que la intención sea desentenderse de su función esencial de tutelar el interés y la seguridad públicas, que el ejercicio de las profesiones involucra.-

Es por todo ello que, en esta instancia, exhortamos a los señores legisladores nacionales de todas las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al enérgico rechazo al Proyecto de Ley de marras.-

Fecha: 14 de mayo de 2025.-

INFORMES

Ferroviarios 1891 - Córdoba
fadia.org.ar
351 4582958
fadia@fadia.org.ar
fadiaoficial
fadiaprensa
fadia-argentina

ENTIDADES MIEMBRO