Curso: Malezas y tolerancia a herbicidas

Fecha: 7 de junio de 2012. Lugar: Acebal. Disertante: Lic. Daniel H. Tuesca, Docente Cátedra de malezas. Organiza Ciasfe 2a circ.
Fecha: 7 de junio de 2012. Lugar: Acebal. Disertante: Lic. Daniel H. Tuesca, Docente Cátedra de malezas. Organiza Ciasfe 2a circ.
Fecha: 24 de mayo. Lugar: Esperanza. Organiza: Ciasfe 1a circ. Dirigido a Ingenieros Agrónomos matriculados. Obligatorio para aquellos colegas que habiliten máquinas de pulverización terrestre.
Fecha: 17 de mayo. Lugar: Coronel Bogado. Aspectos generales de las principales plagas insectiles en los cultivos de la región. Dirigido a Ingenieros Agrónomos matriculados habilitados.
Fecha: 22 y 23 de marzo. Lugar: EEA INTA Oliveros. Curso de capacitación teórico-práctica para Ingenieros Agrónomos.
“Herramientas para proteger el área foliar y las semillas de la soja de las plagas insectiles y preservar el medio ambiente”. Organiza COTECIPA.
Fecha: jueves 26 de abril. Lugar: Ricardone. Destinado a todos los colegas que elaboren protocolos para inscribir máquinas de pulverización terrestres. Organiza Comisión de Fitosanitarios Ciasfe 2a circ.
Fecha: 29 de marzo. Lugar: Rosario. Curso introductorio para profesionales que nunca hayan asistido a ningún curso de actualización y profesionales nuevos que deseen conocer el marco de la ley. Organiza Comisión de Fitosanitarios Ciasfe 2a circ.
Fecha: 16 de marzo. Lugar: Venado Tuerto. Elección de pastillas para aplicación de fitosanitarios. Protocolo de habilitación de equipos aplicadores. Organiza Ciasfe 4a circ.
Fecha: miércoles 23 de noviembre. Lugar: Cañada de Gómez. Organizan: Ciasfe 2a circ, Cámara Agropecuaria del Centro Económico de Cañada de Gómez.
Fecha: viernes 18 de noviembre. Lugar: Venado Tuerto.
Solicitamos a aquellos regentes y asesores interesados en el control de pulverizaciones se inscriban en el Colegio para elaborar y presentar un listado a las autoridades comunales de la región.