Fecha: jueves día 27 de marzo de 2014, 8 hs.
Lugar: Cooperativa Lehmann, Pilar, Santa Fe
Jornada de actualización: Problemas de las micotoxinas en el ganado lechero y de carne, su relación con los seres humanos
Al igual que lo hemos hecho con otros colegios, tenemos el gusto de invitarlo a participar de una Jornada de actualización sobre el tema micotoxicosis, a realizarse en Pilar Santa Fe del día 27 de marzo, organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann. Sabemos que estamos ante un problema que día a día crece y los conocimientos e información que tenemos al respecto son muy dispares y escasos.
| PROGRAMA | 
| 8 hs | Inscripción y entrega del material | 
| 8.30 hs | Dr. Juan Carlos Basílico (investigador y profesor de la facultad de Ing. Química de Santa Fe) 
¿Qué son las micotoxinas?Principales mohos que las producenFactores ecofisiológicos que condicionan el crecimiento fúngico y la producción de micotoxinasMicotoxinas y el ser humano: aflatoxinas, ocratoxinas, fumonisinas, tricotecenos, zearalenona y citreoviridinaLegislación e impacto económico de las micotoxinas | 
| 9.20 hs | Dr. Ernesto Odriozola(MV, Ms Phil, INTA Balcarce, Fac. Vet. UNCPBA) 
Presentación de la problemática de las micotoxicosis en el ganado lechero y de carne, factores predisponentes etc.Principales micotoxinas que afectan a los rumiantes.Cuadro clinico, hallazgos de necropsia.Diagnósticos diferenciales y remisión de muestras de las micotoxinas producidas por hongos del genero
 Aspergillus, Fusarium, Claviceps, Diplodia,
 Pithomices Chartarum, y hongos endófitos
 | 
| 10.40 hs | Café | 
| 10.45 hs | Dra Mónica Gaggiotti        (INTA Rafaela), Licenciada en Química, Magister en Ciencia yTecnología de los Alimentos. Especialista en Calidad de alimentos para rumiantes
 
Trabajos sobre diagnóstico del problema en la provincia de Santa FeIncidencia de las diferentes micotoxinasFactores a tener en cuenta para el diagnóstico de las micotoxicosisDiferentes técnicas de diagnóstico. | 
| 11.35 hs |  Ing. Agr. Gustavo Clemente (docentes de la Universidad Nacional de Villa María yAsesor Privado)
 
Micotoxicosis: consideraciones generalesCondiciones biológicas en las cuales se predisponela formación de micotoxinas
Incidencia en los distintos sistemas de conservación de forrajesPrevención en la confección de ensiladosPrevención en la confección de henoEstabilidad aeróbica de los silajes y henosUtilización de aditivos para prevenir y/o atenuarla problemática
Efectos sobre la performance animal y como contrarrestarlos  | 
| 12.25 hs | Panel de preguntas y respuestas con todos los participantes y el auditorio
 | 
| 13.10 hs | Cierre de la Jornada con servicio de lunch | 
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Cooperativa Lehmann
San Martín 1531 (S3085BJC) Pilar – Santa Fe. Tel (03404) 470051
www.cooperativalehmann.com.ar
ra.moc.nnamhelavitarepooc