Marketing para profesionales ingenieros agrónomos
Inicio: 30 de abril. Lugar: Rosario. Organiza Centro de Capacitación Ciasfe 2a circ. Taller con herramientas para profesionales independientes o insertos en organizaciones.
Inicio: 30 de abril. Lugar: Rosario. Organiza Centro de Capacitación Ciasfe 2a circ. Taller con herramientas para profesionales independientes o insertos en organizaciones.
Fecha: 12 de marzo. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias (UNR), Zavalla. Evaluación de daños de granizo en soja y maíz. Criterios y metodologías. Organizan Facultad de Ciencias Agrarias y Fundación Ciencias Agrarias.
Fecha: 18 de marzo. Lugar: Rosario. Organiza Comisión de Fitosanitarios Ciasfe 2a circ.
Fecha: 14 de abril. Lugar: Fac. Cs. Agrarias UNR – Zavalla. Ajustando la cadena productiva. Capacitación sobre cosecha, poscosecha y comercialización; ventajas en los planteos rotacionales del área agrícola pampeana, y otras poco explotadas como favorecer la actividad apícola y el desarrollo de enemigos naturales debidas a su abundante y prolongada floración.
Fecha: 9, 10 y 11 de marzo de 2015. Lugar: Facultad de Cs. Agrarias – UNL, Esperanza, Santa Fe. Curso de posgrado.
Cronograma de cursos de actualización para Regentes y Asesores Técnicos y confección de protocolo para este año. Ver calendario en columna derecha >>
Fecha: 29 y 30 de enero de 2015. Lugar: Estación Experimental Agropecuaria Oliveros del INTA.
Fecha: del 1 al 4 de diciembre. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias Esperanza – Santa Fe. Curso de posgrado: “Manejo ecológico de las plagas claves y de sus enemigos naturales en cultivos intensivos”.
Fecha: del 1 al 5 de diciembre. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fe. Curso de posgrado. Docente Dr. Adelson Paulo de Araujo (Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro).
Fecha: 18 de noviembre, a las 12 hs en FM Tango, 98.5. Los invitamos a escuchar el programa con el Ing. Agr. Rubén Stamati.