1º Congreso latinoamericano sobre conflictos ambientales

Fecha: 30 y 31 de octubre de 2014. Lugar: Buenos Aires. Oportunidades para una gestión sustentable del territorio. Curso latinoamericano de Ecología Política con presentación de trabajos.
Fecha: 30 y 31 de octubre de 2014. Lugar: Buenos Aires. Oportunidades para una gestión sustentable del territorio. Curso latinoamericano de Ecología Política con presentación de trabajos.
Fecha: jueves 28 de noviembre. Lugar: sede Ciasfe2, Rosario. Disertante Lic. Ricardo Biasatti. Tema: caso PIECAS (Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná). Conferencia gratuita. Cupos limitados.
Fecha: jueves 14 de noviembre. Lugar: CCPE Rosario. Cómo la agroecología puede alimentar el mundo. Disertante: Marie-Monique Robin. Entrada gratuita. Capacidad limitada.
Fechas: 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de noviembre. Lugar: Universidad Nacional de Río Cuarto. Análisis estructural y la valoración de las cadenas agroalimentarias.
Fecha: jueves 7 de noviembre. Lugar: Rafaela. Organiza INTA Rafaela. Jornada libre y gratuita.
El Senasa continúa recibiendo propuestas de trabajo para su Premio a la Investigación, Transferencia y Comunicación de Sanidad, Calidad e Inocuidad Agroalimentaria. La inscripción finaliza el 31 de octubre.
Fecha: martes 15 de octubre. Lugar: Zavalla. Biología comparada, daños y control de chinches en soja, maíz y trigo. La actividad forma parte de la Especialización en Producción de Semillas. Jornada no arancelada.
Fecha: martes 15 y miércoles 16 de octubre. Lugar: sede Ciasfe2 – Rosario. Organiza Centro de Capacitación Ciasfe2. Disertante Ing. Agr. Fernando Preumayr.
Fecha: jueves 24 de octubre. Lugar: Esperanza. Organiza Ciasfe 1a circ.
Fecha: viernes 11 de octubre. Lugar: Arequito. Panel con novedades de la soja. 36º Fiesta Nacional de la Soja. Disertantes Ing. Agr. Stella Carballo, Ing. Agr. Mario Bragachini, Ing. Agr. Ricardo E. Garbers, CPN Sebastián Lagos. Apoya Ciasfe 2a circ.