Entrevista Allegro por el Día de las Cs. Agropecuarias

Tenemos una responsabilidad muy grande porque no sólo tratamos con la producción de alimentos, de gestionar un sistema productivo, sino también la innovación que va llegando, cuidando el ambiente, y tratando que la gestión sea positiva para toda la sociedad.

Agrovision 100

El debate profesional y socioambiental a través de 100 números de Agrovisión; La Ley del Árbol abre nuevas puertas profesionales; Convivencia entre árboles y césped; Maggiolo es el eje de un plan de ordenamiento territorial; Recomendaciones previas a la cosecha para obtener calidad de simiente; Convivencia entre árboles y césped; Sustancias húmicas y su importancia en la agricultura sustentable; Estudio de la OIT sobre empleos verdes.

Implementación del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)

INASE Instituto Nacional de Semillas

A partir del 1º de noviembre entra en vigencia el nuevo SISA que reemplaza la Declaración Jurada ante el Registro de Usuarios de Semillas del INASE, respecto al uso y origen de semillas de soja, trigo y algodonero. La capacidad productiva se efectuará en el Módulo Información Productiva del SISA declarando la variedad y la superficie sembrada. El nombre de la variedad deberá expresarse según el Catálogo Nacional de Cultivares del INASE, debiendo constar en los Rótulos de los envases y en las facturas de compra de semilla.

Agrovisión 94

Experiencias de base agroecológica; Asamblea Provincial de Delegados 2017; Langosta en Santa Fe; Maratón 14° Agrarias en Carrera 2017; Capacitación del CIASFE 4a circ a alumnos secundarios; 3° Reunión Anual de Trabajo de FADIA; Entrevista al Ing. Agr. Raimundo Lavignolle, presidente de INASE; El regreso del maíz; Las tareas de invierno para el arbolado urbano; Tiempo de recambio en la huerta.